El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires presente en el VII Encuentro Nacional de Graduados/as y Organizaciones Profesionales
El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires participará activamente en el VII Encuentro Nacional de Graduados/as y Organizaciones Profesionales, que tendrá lugar los días 26 y 27 de septiembre de 2025 en la ciudad de La Plata.
Nuestro presidente, el Lic. Alejandro Terriles, tendrá una intervención destacada en el evento al presentar el Observatorio FEPUBA durante la sesión “Situación Nacional de los Profesionales”, el día viernes 26 de septiembre a las 12:15 h, en el Aula 10 del Edificio Sergio Karakachoff (UNLP). Esta participación pone de relieve el compromiso del Colegio en la construcción de espacios de análisis y propuestas que fortalezcan el rol de los/as profesionales en el actual contexto social y tecnológico.
–
El VII Encuentro Nacional de Graduados/as y Organizaciones Profesionales es organizado por la Confederación General de Profesionales (CGP), la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Buenos Aires (FEPUBA) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se desarrollará en el Edificio Sergio Karakachoff de la UNLP y en la sede del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.
Temáticas centrales
Durante las dos jornadas se trabajará sobre:
-
Desafíos de la educación superior.
-
Situación de las cajas previsionales.
-
Condiciones ocupacionales de los/as profesionales.
-
Desarrollo del Observatorio Profesional de FEPUBA.
-
Colegiación legal y orden público de los aranceles.
-
Impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en el ejercicio profesional.
Respaldo institucional
El acto inaugural contará con autoridades de la UNLP, FEPUBA y la CGP, junto a representantes del gobierno provincial y municipal, lo que otorga al Encuentro un fuerte marco institucional.
De esta manera, el Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires reafirma su presencia en los espacios de debate y planificación que buscan mejorar las condiciones del ejercicio profesional y proyectar el futuro de las profesiones en nuestro país.
Fuente: FEPUBA